FORMATO HÍBRIDO
Compliance comprende hoy un amplio escenario de acción estratégica que, sin duda, se extiende más allá del cumplimiento normativo y la aplicación de escasos y, muchas veces, limitados códigos de ética y conducta.
La Facultad de Derecho y la Escuela de Negocios se unen en el Diploma de Compliance Corporativo para entregar una visión sobre la cultura de gestión preventiva de riesgos corporativos, a través de una adecuada implementación de sistemas internos de cumplimiento normativo, investigación de fraudes y mejores prácticas.
A todos aquellos profesionales interesados en desarrollar habilidades que les permitan contribuir al crecimiento de sus organizaciones, a través de su participación en cada una de las actividades de éstas, pero ahora orientadas al actuar oportuno, anticipado, dentro de estrictos estándares de cumplimiento normativo y mejores prácticas, siendo parte activa del compliance corporativo de sus organizaciones.
Específicamente está dirigido a profesionales de distintos ámbitos, como:
Compliance es hoy una política de gestión de gobierno institucional, una filosofía de prácticas preventivas que contribuye a crear valor en toda organización y sus stakeholders. Su correcta y efectiva implementación permite identificar y mitigar oportunamente la ocurrencia de riesgos de la más variada índole, generando de esta forma, una notable ventaja competitiva y evitando mediáticas polémicas y descalabros financieros.
En este contexto, la Facultad de Derecho y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, de manera conjunta, inician la quinta versión del Diplomado en Compliance Corporativo.
El contenido descansa en una completa base teórica y en un foco eminentemente práctico. Esta correlación entre teoría y praxis permite a los alumnos avanzar con facilidad en el diseño, uso e implementación de programas y actividades de Compliance Corporativo. El Programa ofrece a sus alumnos un proceso académico centrado en el desarrollo de habilidades y el uso de herramientas, que permitan la maximización del aprendizaje a través del intercambio de visiones y experiencias de los participantes.
El programa cuenta con un grupo de académicos compuesto por destacados profesionales, quienes junto con poseer un importante background académico, se destacan por ser activos partícipes de la comunidad profesional en las materias que imparten.
Los invitamos a ser parte de un entorno privilegiado de aprendizaje y contribuir al desarrollo de una cultura corporativa de valor.
Con el afán de formar profesionales completos, nuestro programa cuenta con un enfoque versátil. En el cual,además de tocar temas jurídicos, se habla de management, negocios, auditoría y riesgo.
Los estudiantes de nuestro programa tienen la posibilidad de dividir su aprendizaje entre teoría y práctica, realizando ejercicios durante las clases, supervisados por docentes de alto nivel.
Título
El programa cuenta con una amplia trayectoria que respalda su éxito. En su 10º versión, recuperamos los contenidos que han resultado más exitosos durante su existencia desde 2013.
Facilitamos las herramientas necesarias para ejercer en la materia del compliance con una mirada hacia el futuro, incorporando esta disciplina en las instituciones de nuestro país.
Formamos profesionales capaces de destacar por su actuar oportuno y anticipado. Permitiéndoles participar activamente en la gestión del compliance al interior de sus organizaciones.
Este programa se desarrollará en formato híbrido, una modalidad de estudio donde la UAI ha sido pionera en su implementación y utiliza nuevos elementos de tecnología y modelos pedagógicos. Podrás elegir entre clases presenciales en el campus o bien conectarte de manera online con el profesor y compañeros en tiempo real, logrando así una experiencia de aprendizaje de excelencia, tanto para quienes están en la sala de clases como para aquellos que la sigan de manera online.
Ver más
Valor total: UF 125
(US$ 4,444)*
Beneficio por matrícula anticipada: UF 100
(US$ 3,555*)**
Inicio: 30 de julio de 2021.
Término: 10 de diciembre de 2021.
Horario**:
Viernes, de 17:00 a 21:30 hrs.
Sábados, de 9:00 a 13:00 hrs (hora de Chile).
Campus Peñalolén.
Diagonal Las Torres 2700, Peñalolén.
Sofía Fuentes
Descuentos
Lorena González, Titulada del Diplomado en Compliance Corporativo de la Escuela de Negocios UAI es Contador Auditor de la Universidad Andrés Bello, y trabaja hace 21 años en Banco Estado Cobranza, siendo su actual cargo Analista Senior Unidad de Cumplimiento.
Conoce su experiencia y visión en esta entrevista.
Ver más