El Magíster en Economía tiene por objetivo formar economistas profesionales, cuya área de especialización es altamente valorada por un mercado amplio que incluye el sector privado, el sector público y organismos internacionales, tanto en Chile como en el extranjero.
Al finalizar sus estudios, sus egresados y egresadas están capacitados para continuarlos en programas de postgrado en el extranjero a nivel doctoral, o para desempeñarse en instituciones públicas o privadas (bancos, departamentos de estudio, consultoría, entre otros) con un fuerte foco en investigación económica y financiera.
El sello distintivo de este programa, enfocado en economía de alto nivel, es su rigurosidad. Durante el año lectivo que dura el magíster los estudiantes combinan cursos de matemática y teoría económica avanzada con el trabajo de investigación, en un proyecto de tesis que se desarrolla en dos trimestres adicionales.
Programa acreditado por cinco (5) años por la Comisión Nacional de Acreditación, hasta el 4 de diciembre de 2024.
El Magíster en Economía busca entregar una sólida y multidisciplinaria formación que integra la teoría económica, métodos cuantitativos, ciencia política, sociología y economía aplicada.
Los sellos distintivos del programa son su rigurosidad y carácter interdisciplinario. Se compone de una malla de cursos obligatorios y una variedad de asignaturas electivas.
En los cursos obligatorios se profundiza en las herramientas fundamentales de la economía, la estadística, la teoría política y la sociología.
En los cursos electivos se abordan, con un enfoque aplicado, problemas claves que aquejan a nuestra sociedad.
Temas como la regulación económica, la pobreza e inequidad, el urbanismo, la salud, la educación y las instituciones.
Este magíster es impartido fundamentalmente por académicos de la Escuela de Gobierno UAI , cuya investigación está orientada hacia las políticas públicas, en conjunto con un destacado grupo de profesores invitados, expertos en el diseño e implementación de políticas públicas.
Los graduados y graduadas del Magíster en Economía tienen la capacidad de identificar problemas de carácter económico relevantes y de aplicar los enfoques teóricos e instrumentales de la ciencia económica para su mejor comprensión y análisis y, de este modo, entender y analizar de manera crítica problemas económicos, tanto a nivel teórico como aplicado; manejar las herramientas analíticas más adecuadas para el estudio de cada problema, incluyendo técnicas matemáticas, estadísticas y econométricas; interpretar la realidad económica, identificando problemas y entregando potenciales soluciones, y desarrollar una actitud responsable ante el trabajo, basada en la ética profesional y la rigurosidad.
En el ámbito público, la sólida formación de este Magíster permite a sus egresados y egresadas posicionarse con éxito en instituciones como el Banco Central de Chile, diversos Ministerios del área económica y/o social (Hacienda, Economía y Desarrollo Social, entre otros), entidades fiscalizadoras como Superintendencias y la Fiscalía Nacional Económica y organismos internacionales.
Las capacidades de nuestros egresados y egresadas son también altamente valoradas por un sector privado sofisticado, que requiere profesionales con una alta capacidad analítica y formación económica rigurosa, como es el caso de la industria financiera, el sector bancario y de inversiones, la consultoría y los departamentos de estudio de grandes empresas.
Al finalizar sus estudios, egresados y egresadas del Magíster en Economía están capacitados para continuar su formación en programas de postgrado a nivel doctoral, lo que a su vez les permitirá incorporarse como académico en una Universidad de prestigio.
En cuanto al egreso, además de las asignaturas del Magíster, se exige aprobar una tesis de grado, cuyo trabajo se inicia al segundo trimestre y concluye al quinto trimestre (es decir, dos trimestres después de los cursos contemplados en la malla regular).
Descuento de aproximadamente un 25% para postulantes con Licenciatura de una institución de educación superior chilena, valor final equivalente a UF 290.
El programa dura tres trimestres e inicia en marzo de 2021.
Programa full time, de dedicación exclusiva.
Campus Peñalolén. Diagonal Las Torres 2640, Peñalolén, Santiago.
(Cupos limitados)
Además de esto, el o la postulante debe enviar los siguientes documentos al correo alexandra.schacht@uai.cl para proceso nacional o a federica.curi@uai.cl para proceso internacional: