El Master of Science en Innovación y Emprendimiento (MIE) es un programa con un fuerte componente práctico, utilizando una metodología experiencial. El MIE permite a los estudiantes aprender haciendo, ideando, iterando y testeando soluciones a problemas reales. Este programa tiene como base la utilización de procesos de innovación y trabajo en equipo.
El objetivo del programa es que sus estudiantes adquieran las herramientas y habilidades necesarias para emprender, buscando y desarrollando nuevas oportunidades de negocios, creando valor para la sociedad, de la mano con las nuevas tendencias. La creación de valor no sólo se centra en el valor económico; en el MIE se consideran también el valor social y medio ambiental como elementos clave en los proyectos de nuestros estudiantes. La generación de proyectos creadores de valor puede lograrse ya sea a través de la creación de una empresa nueva o bien, dentro de una organización ya existente.
El MIE dura 12 meses y se divide en tres etapas:
La orientación a la práctica se da a través del programa MIExperiencia, en el cual el/la estudiante trabaja en un startup u organización ligada al ecosistema emprendedor-innovador desde el primer día de clases. Este programa se extiende durante todas las mañanas del primer trimestre y busca que el/la estudiante logre descubrir problemas reales que le inspiren a crear un proyecto agregador de valor.
El foco internacional se complementa invitando a profesores(as) y speakers extranjeros a compartir sus experiencias en la sala.
Finalmente, el MIE se ha abierto a estudiantes de todas las carreras, acción que permitirá la formación de equipos con habilidades complementarias capaces de armar proyectos generadores de impacto gracias a una mirada holística y amplia lograda a través de la diversidad en los equipos.
Al finalizar este programa cada estudiante y su equipo deben demostrar haber sido capaces de idear, planificar, validar e implementar su propio proyecto emprendedor. Este es un desafío que puede tomar años sin entrenamiento. Nuestra metodología permitirá lograr este objetivo mayor de forma acelerada en la medida que el o la estudiante demuestre un absoluto compromiso en su proceso de aprendizaje.
Nuestros egresados y egresadas hoy trabajan en áreas de emprendimiento e innovación de grandes empresas, gobierno y organizaciones sin fines de lucro. Además, una gran parte de ellos(as) ha creado su propia empresa, aportando al crecimiento desde un enfoque sostenible, creando valor económico, social y medioambiental.
¡Si quieres ser el (la) gestor(a) de tu propio destino, el MIE es para ti!
El MIE integra los conceptos de negocios y habilidades personales necesarias para llevar a cabo un emprendimiento. Esto permite a sus egresados tener distintas alternativas para insertarse al mundo laboral, las que van desde comenzar su propio negocio hasta insertarse en cualquier área de negocios corporativa, liderando procesos de innovación y emprendimiento que permitan la creación y desarrollo de nuevos negocios y una mirada moderna hacia el desarrollo sustentable.
Un sello distintivo del MIE es que estos conceptos y habilidades se adquieren y profundizan a través del desarrollo de un emprendimiento y el proceso de pre-incubación de negocios, que se ofrece con mentorías de académicos del área de emprendimiento, innovación y sustentabilidad, como también una red externa vinculada hacia el ecosistema emprendedor.
El apoyo transversal garantiza una experiencia práctica y real del proceso de emprendimiento y la inserción en el ecosistema de emprendimiento e innovación nacional e internacional.
USD 15.000
Descuento de aproximadamente un 25% para postulantes con Licenciatura de una institución de educación superior chilena, valor final equivalente a UF 290.
Incluye: el valor total de la matrícula y todo el material académico del programa.
Costo de Vida en Santiago
El costo de vida que estimamos en Santiago es de USD 1,400 mensuales, asumiendo que se comparte departamento entre dos o más estudiantes. El o la estudiante debe contar obligatoriamente con un seguro médico con cobertura internacional con una duración equivalente a su estadía en Chile hasta finalizar su programa de Master. Este seguro es a cargo del estudiante y debe ser acreditado a su llegada a las autoridades de la Universidad.
Inicio: Marzo de 2021.
Término: Diciembre de 2021.
Full time, un año de duración.
Descuentos
Campus Peñalolén.
Diagonal Las Torres 2640, Peñalolén, Santiago.
Para postulantes externos(as) UAI:
Federica Curi
Admisión Internacional
(562) 2331 1220
federica.curi@uai.cl
Alexandra Schacht
Admisión Nacional
(562) 2331 1279
alexandra.schacht@uai.cl
Para postulantes UAI:
Bárbara Troncoso
(562) 2331 1728
barbara.troncoso@uai.cl
Director Académico: Marcial González marcial.gonzalez@uai.cl
Coordinador Académico y Vinculación: Vicente Fernández vicente.fernandezg@edu.uai.cl
Coordinadora Administrativa: Makarena Cornejo
Requisitos de Admisión
(Cupos limitados)
Requisito de Egreso
Proceso de Postulación