Claudia González-Arcos es Profesora Asistente de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. También tiene un puesto honorario como Profesora Asistente en la Escuela de Negocios de la Universidad de Queensland en Australia, donde fue profesora e investigadora por más de 8 años.
Su investigación se focaliza en las áreas de branding, marketing y sustentabilidad con publicaciones internacionales de primer nivel. Claudia tiene experiencia trabajando en equipos interdisciplinarios que investigan el consumo sostenible, la resistencia de los consumidores a las intervenciones de políticas públicas que promueven el consumo sostenible, e investigando cómo las organizaciones se posicionan hacia los valores sociales (por ejemplo, los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU). Claudia tiene experiencia en la aplicación de una amplia gama de metodologías cualitativas para investigar el comportamiento de los consumidores, análisis y recolección de datos digitales como redes sociales, y realización estudios etnográficos en organizaciones.
Claudia posee el grado de Doctor of Philosophy (PhD), Marketing. The University of Queensland, Business School.
Claudia González-Arcos is an Assistant Professor at Adolfo Ibáñez University Business School. She also has an honorary position as Assistant Professor at the University of Queensland Business School in Australia, where she worked as an academic for over 8 years.
Her research focuses on the areas of branding, marketing and sustainability with top-level international publications. Claudia has experience working in interdisciplinary teams investigating sustainable consumption, consumer resistance to public policy interventions that promote sustainable consumption, and how organizations position themselves towards societal values (e.g., the UN Sustainable Development Goals). Claudia has experience applying a wide range of qualitative methodologies to research consumer behavior, collecting and analysing large digital datasets (social media), and conducting ethnographic studies in large organizations.