FORMATO HÍBRIDO
Las tesis desarrolladas por las generaciones egresadas del mi, han obtenido importantes logros. Entre ellos, más de 12 patentes (otorgadas o en curso), la creación de 16 startups, el inicio de 10 emprendimientos corporativos y la obtención de más de us$10 millones en financiamiento.
En 2014, el Magíster en Innovación fue reconocido por Innovation Management con el 3er lugar dentro de las diez mejores maestrías de innovación a nivel mundial.
Te invitamos a ser parte de este experimento vivo, que reúne a una comunidad de innovadores de las profesiones más diversas, incluyendo abogados, ingenieros, historiadores, diseñadores, arquitectos, economistas, entre otras. Quienes provienen de distintos países, entre ellos Chile, Corea del Sur, Argentina, Bolivia, Venezuela, Perú y Colombia.
El Magíster en Innovación está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores y ejecutivos que tienen o pueden tener responsabilidad por el desarrollo de la estrategia competitiva de sus empresas, y a quienes están involucrados en el desarrollo de proyectos y son potenciales directivos superiores de la empresa.
El Magíster en Innovación busca formar profesionales que conozcan en profundidad las teorías y herramientas de innovación desde todas sus vertientes.
Esto se logra al adquirir modelos de análisis y estrategias de implementación, en base a un juicio crítico de un gran número de ejemplos emblemáticos de innovaciones nacionales e internacionales, algunas exitosas y otras fallidas.
Adicionalmente, a través de la metodología de talleres, el alumno podrá aprender a innovar, al adquirir herramientas y habilidades para liderar con éxito procesos de innovación y mejoras en la capacidad competitiva de una empresa, basados en el desarrollo de una cultura pro-innovación.
Este programa se desarrollará en formato híbrido, una modalidad de estudio donde la UAI ha sido pionera en su implementación y utiliza nuevos elementos de tecnología y modelos pedagógicos. Podrás elegir entre clases presenciales en el campus o bien conectarte de manera online con el profesor y compañeros en tiempo real, logrando así una experiencia de aprendizaje de excelencia, tanto para quienes están en la sala de clases como para aquellos que la sigan de manera online.
Ver más
En nuestra versión 14 impartiendo el programa, seguimos manteniendo nuestros altos estándares de calidad. Los mismos que durante 2014 nos llevaron a ser reconocidos mundialmente por Innovation Management, con el 3er lugar en el ranking de las diez mejores maestrías en Innovación.
Enfocamos el aprendizaje práctico hacia la solución de problemáticas reales y contingentes, con alto impacto y sentido sustentable. Buscando que nuestros estudiantes aprendan a dar soluciones innovadoras y significativas mediante un modelo que combina teoría y práctica en partes iguales.
Desarrollamos habilidades transversales en nuestros estudiantes mediante un modelo de liderazgo único de acompañamiento, de esta forma logran mejorar sus competencias en los 3 tipos de liderazgo: personal, de equipos y estratégico. Cada alumno es sometido a una evaluación 360° para identificar y trabajar sus propias habilidades.
Este programa entrena las habilidades de liderazgo e innovación de las y los estudiantes, permitiéndoles mejorar las ventajas competitivas de sus respectivas organizaciones. Creando una visión estratégica y el desarrollo de una cultura pro-innovación.
El programa ofrece la posibilidad de realizar un viaje internacional con el fin de adquirir nuevos conocimientos estratégicos y experiencias de innovación. De esta forma nuestros estudiantes podrán potenciar su rol como agente de cambio en sus diferentes entornos.
UF 510 (19,446 USD)*
El Campus en que se impartirá este programa es Peñalolén (Diagonal Las Torres 2640). Esto será temporal y podría ser modificada una vez que inauguremos nuestro nueva Sede Vitacura. Av. Santa Maria 5870.
Informaremos oportunamente el cambio en caso de ser necesario.
Ana María Sánchez
Descuentos
Álvaro Díaz Ríos creó el primer asistente digital de desempeño operacional gracias sus experiencias de vida y a las herramientas adquiridas en el Magíster en Innovación UAI. Su proyecto combina conocimiento experto en minería, Big Data y analítica.
Ver másEl Magíster en Innovación permite a sus estudiantes participar en un Seminario Internacional, para que conozcan de forma directa a actores relevantes y sus distintas estrategias y experiencias de innovación.
Durante el mes de agosto de 2019, un grupo de estudiantes del programa participó de una gira por Berlín, Alemania (revisa aquí un resumen de esta experiencia). Para la versión 2021 de esta gira, en tanto, el destino será Israel, país referente en innovación.
En el actual contexto de crisis, este viaje representa una experiencia única de aprendizaje, para conocer de cerca cómo Israel, así como las distintas organizaciones que serán visitadas en la gira, se han replanteado paradigmas y han podido convertir restricciones en oportunidades de desarrollo e innovación.
Esta gira es una vivencia significativa y fundamental que permitirá a los y las estudiantes del Magíster en Innovación, potenciar su rol como agente de cambio en el actual contexto.
Revisa más información sobre el viaje para 2021, aquí.
Es una experiencia de aprendizaje e inmersión en el eco-sistema de innovación de Israel, el cual es uno de los principales referentes a nivel global.
Aprenderemos acerca de cómo se ha desarrollado una cultura que cuestiona y replantea paradigmas en forma permanente, y también cómo han sido las estrategias y procesos de innovación que han aplicado empresas con casos de éxito, con el objeto de traer esa experiencia para aplicar en nuestras organizaciones en Chile.
Es una buena oportunidad de acceder a un programa de alto nivel con condiciones especiales de precio respecto a las opciones disponibles en el mercado.
El programa es organizado por UAI junto a SIT Chile, consultora de innovación con matriz en Tel Aviv y creadora de la metodología Systematic Inventive Thinking.
• Licenciatura o Título Profesional equivalente (mínimo 8 semestres).
• 4 años de experiencia laboral profesional (mínimo).
• Alto dominio del idioma inglés (75%).