Magíster en Innovación acreditado por 4 años por la Comisión Nacional de Acreditación CNA, hasta junio de 2026.
Hasta un 75% de las brechas de productividad de las empresas pueden ser explicadas por las actividades de innovación que éstas desarrollan. De aquí la importancia de generar una cultura pro-innovación en ellas.
La realidad empresarial actual, está marcada por tiempos de tecnologías que se desarrollan exponencialmente y una hiperconectividad sin precedentes. En este contexto, los líderes de negocios deben ser capaces de reinventar y mantener vigente la propuesta de valor de sus productos, servicios y procesos, como condición “sine qua non” para mantenerse competitivos.
El Magíster en Innovación es el primer programa en nuestro medio concebido para aprender a innovar y está focalizado en desarrollar integralmente capacidades de innovación, como medio para reinventar propuestas de valor de manera consistente.
El Magíster en Innovación está dirigido a empresarios, directores, gerentes, ejecutivos y a quienes deseen emprender y que tienen o pueden tener responsabilidad en el desarrollo de la estrategia competitiva de sus empresas. A quienes están involucrados en el desarrollo de proyectos y son potenciales directivos superiores de la empresa.
El Magíster en Innovación busca formar profesionales que conozcan en profundidad las teorías y herramientas de innovación desde todas sus vertientes.
Esto se logra al adquirir modelos de análisis y estrategias de implementación, en base a un juicio crítico de un gran número de ejemplos emblemáticos de innovaciones nacionales e internacionales, algunas exitosas y otras fallidas.
Sus estudiantes podrán aprender a innovar, al adquirir herramientas y habilidades para liderar con éxito procesos de innovación y mejoras en la capacidad competitiva de una empresa, basados en el desarrollo de una cultura pro innovación.
Aprenderán a seleccionar aquellas que valgan la pena y cómo convertirlas en proyectos en desarrollo. Sabrán protegerlas y serán capaces de hacer que esos proyectos se vuelvan realidad, de forma rápida y efectiva.
En nuestra versión 17 impartiendo el programa, seguimos manteniendo nuestros altos estándares de calidad. Los mismos que durante 2014 nos llevaron a ser reconocidos mundialmente por Innovation Management, con el 3er lugar en el ranking de las diez mejores maestrías en Innovación.
Enfocamos el aprendizaje práctico hacia la solución de problemáticas reales y contingentes, con alto impacto y sentido sustentable. Buscando que nuestros estudiantes aprendan a dar soluciones innovadoras y significativas mediante un modelo que combina teoría y práctica en partes iguales.
Desarrollamos habilidades transversales en nuestros estudiantes mediante un modelo de liderazgo único de acompañamiento, de esta forma logran mejorar sus competencias en los 3 tipos de liderazgo: personal, de equipos y estratégico. Cada alumno es sometido a una evaluación 360° para identificar y trabajar sus propias habilidades.
Este programa entrena las habilidades de liderazgo e innovación de las y los estudiantes, permitiéndoles mejorar las ventajas competitivas de sus respectivas organizaciones. Creando una visión estratégica y el desarrollo de una cultura pro-innovación.
El programa considera un viaje internacional, con el fin de adquirir nuevos conocimientos estratégicos y experiencias de innovación. De esta forma, nuestros/as estudiantes podrán potenciar su rol como agente de cambio en sus diferentes entornos.
Única Escuela de Negocios en Chile que cuenta con la Triple Corona de Acreditación Internacional.
Esta acreditación nos posiciona dentro del grupo del 1% de las escuelas de negocios de todo el mundo que cumple con estándares rigurosos, que buscan garantizar la alta calidad de la enseñanza. Esta acreditación beneficia enormemente a nuestros alumnos ya que los programas que cursen serán reconocidos en otros países, impulsando así sus carreras profesionales a nivel internacional.
Conoce más acerca de la Triple Corona aquí.
Sede Vitacura: Av. Santa María 5870, Vitacura.
Paulina Donoso
Descuentos
En este formato las alumnas y los alumnos asisten de manera presencial a las salas de clases en los campus.
Revisa aquí las entrevistas a Marco Antonio Seisdedos y a Álvaro Díaz, sobre cómo lo aprendido en el programa y las redes que éste permite formar, lo llevaron a la formación de su propia empresa.
Además, conoce la exitosa experiencia de Fincrick, una aplicación financiera desarrollada como tesis de alumnos del Magíster en Innovación que hoy ya es una startup exitosa.
Ver másEl Magíster en Innovación incluye como parte de su programa académico un seminario internacional, que busca que sus estudiantes conozcan de forma directa a actores relevantes y sus distintas estrategias y experiencias de innovación.
Durante el mes de mayo de 2023, un grupo de estudiantes del programa participó de una gira por Israel, país referente en temas de innovación.
En el actual contexto de crisis, este viaje representó una experiencia única de aprendizaje, para conocer de cerca cómo Israel, así como las distintas organizaciones visitadas en la gira, se han replanteado paradigmas y han podido convertir restricciones en oportunidades de desarrollo e innovación.
Esta gira es una vivencia significativa y fundamental que permitirá a los y las estudiantes del Magíster en Innovación, potenciar su rol como agente de cambio en el actual contexto.
Es una experiencia de aprendizaje e inmersión en el eco-sistema de innovación de Israel, el cual es uno de los principales referentes a nivel global.
Aprenderemos acerca de cómo se ha desarrollado una cultura que cuestiona y replantea paradigmas en forma permanente, y también cómo han sido las estrategias y procesos de innovación que han aplicado empresas con casos de éxito, con el objeto de traer esa experiencia para aplicar en nuestras organizaciones en Chile.
Es una buena oportunidad de acceder a un programa de alto nivel con condiciones especiales de precio respecto a las opciones disponibles en el mercado.
El programa es organizado por UAI junto a SIT Chile, consultora de innovación con matriz en Tel Aviv y creadora de la metodología Systematic Inventive Thinking.
• Licenciatura o Título Profesional equivalente (mínimo 8 semestres).
• 4 años de experiencia laboral profesional (mínimo).
• Alto dominio del idioma inglés (75%).