El Executive MBA LATAM es un programa a tiempo parcial que internacionaliza e impulsa las carreras directivas de sus participantes, creando valor inmediato para sus organizaciones.
Se caracteriza por ser el único con foco amplio y exclusivo en América Latina, bajo un formato modular blend. El programa está dirigido a profesionales con un mínimo 5 a 6 años de experiencia en roles de responsabilidad y liderazgo, que tengan la inquietud de ver Latinoamérica como un mercado y buscar nuevos horizontes en su carrera u organización.
América Latina es una región económica que bien podríamos calificar como la segunda o tercera más importante a nivel mundial, en base a sus datos de comercio y al creciente número de empresas multilatinas en expansión. Sin embargo, hasta hoy, no existía un MBA con una mirada regional centrada en particular en Latinoamérica.
Es así como nace el Executive MBA LATAM: un programa a tiempo parcial que internacionaliza e impulsa las carreras directivas de sus participantes, creando valor inmediato para las organizaciones en las cuales éstos se encuentran insertos.
El Executive MBA LATAM se caracteriza por ser el único con foco amplio y exclusivo en América Latina, bajo un formato modular blend. El programa está dirigido a profesionales con un mínimo 5 a 6 años de experiencia gerencial, que tengan la inquietud de ver Latinoamérica como un mercado y buscar nuevos horizontes en su carrera u organización.
A través de una formación metodológica práctica y enfocada en la realidad, el programa se centra en el conocimiento de cómo funcionan las principales economías de América Latina.
El EMBA LATAM está compuesto por 7 módulos presenciales, cada uno de una semana de duración, en diferentes ciudades de la región. Contempla también la presencia de guest speakers y visitas a empresas líderes del continente, además de brindar a sus alumnos la posibilidad de acceder a un network de directivos con presencia en toda América Latina.
Bienvenidos a un programa internacional, transformador y aplicado a la realidad empresarial de la región.
El programa basa el aprendizaje en el “learning by doing”; la discusión de casos, los role play, la aplicación a la realidad del alumno de los conceptos vistos y los debates con invitados son una parte core del aprendizaje. Éste se complementa con sesiones online donde el alumno cuenta con alta flexibilidad y con clases magistrales donde se cierran los conceptos por el estudiante, conociendo las últimas tendencias en management.
Un programa internacional, transformador y aplicado a la realidad de la propia empresa.
Inmersión en los retos y oportunidades que ofrecen las principales economías y sectores de Latinoamérica.
Coaching individual para desarrollo de competencias y habilidades.
Proyecto Country Opportunity Assessment, desarrollado a lo largo del programa junto a asistentes, profesores y agentes locales de cada país.
Network de alto calibre de graduados UAI en LATAM.
Aprendizaje real para el mundo real: desarrolla a lo largo del programa un proyecto real aplicado a tu organización con el apoyo del faculty.
Existe una preparación previa para aquellos participantes que deseen revisar los fundamentos del management. Esta preparación se imparte en formato blended y permite afrontar con garantías el desafiante Executive MBA LATAM UAI.
Paralelamente, los participantes trabajan en dos frentes, el primero es acerca de sus retos personales y profesionales como ejecutivos y directivos; el segundo es sobre los desafíos sectoriales que afrontan sus organizaciones.
El trabajo previo permite personalizar e individualizar los trabajos integradores y proyectos individuales a las necesidades de desarrollo de carrera de cada alumno.
El programa comienza con un workshop interdisciplinario enfocado en profundizar sobre el ámbito de negocios e institucional de Latinoamérica. Transita entre módulos conceptuales, el desarrollo de proyectos aplicados, talleres de liderazgo y autoconocimiento, workshops de digitalización e innovación, y relacionamiento con las empresas líderes en LATAM. El EMBA LATAM finaliza con un taller de integración estratégica y la evaluación de los trabajos finales realizados para las organizaciones de los asistentes.
Dirección y Negocios
Los primeros módulos abordan fundamentos de entorno, negocios y organización. Se discuten y analizan desafíos y tendencias de negocios, estrategia empresarial, comportamiento y motivación de la organización, análisis financiero para la toma de decisiones, y liderazgo y cambio. Se aporta una mirada funcional sobre marketing, finanzas, innovación y diseño, operaciones y gestión del capital humano para generar estrategias en cada uno de los ámbitos.
Conocimiento Aplicado a la Propia Empresa
La inversión en un MBA debe ofrecer un retorno al asistente y a la empresa. A lo largo del programa, y de forma acumulativa, el participante genera y procesa información interna y externa de su organización.
Al finalizar el programa, el participante contará con nuevas ideas, estrategias y planes de ejecución para los desafíos de su empresa. Los proyectos individuales aplicados a la propia organización sirven para evaluar la mayoría de los ramos. Al finalizar el programa el conocimiento y aprendizaje se concentran en un documento de alto impacto para tu organización.
Vanguardia de Negocios
Los electivos personalizan plan de estudios a los intereses específicos del asistente. La Brújula Moral enfrenta a los alumnos con dilemas morales y valóricos, reflexionando sobre gestión y liderazgo en el entorno actual. El proyecto de término de programa permite integrar los conocimientos anteriores y aplicarlos a solucionar problemáticas de la propia empresa.
Desarrollo Personal
A lo largo de todo el EMBA el alumno participa en un completo programa de coaching con intervenciones a nivel personal y grupal que parte con un assessment para ejecutivos de clase mundial, donde compara, evalúa y entiende sus fortalezas y debilidades, con el fin de potenciar y gestionar su carrera directiva y estilo de liderazgo. Este programa es complementado por Talleres que desarrollan habilidades de comunicación, como son los talleres de «Comunicación Efectiva» y «Personal Branding«.
Network Internacional
Desde el primer día los asistentes al EMBA LATAM UAI forman parte del network de exalumnos de negocios más grande de Latinoamérica, lo que permite acceder a mercados y redes regionales.
Actualización
Los alumnos cuentan con la posibilidad de continuar formándose por medio de la asistencia a cursos electivos de futuras promociones del EMBA LATAM UAI y participación en charlas de continuidad.
Los Módulos presenciales se realizarán en las principales capitales de Latinoamérica:
La postulante debe demostrar haber ejercido funciones de liderazgo dentro de sus organizaciones o funciones. Actualmente, las mujeres toman un rol primordial tanto en sus funciones profesionales como familiares y están muy involucradas en el mundo público y a la población económicamente activa logrando un rol importante en la sociedad. Dado esto, la postulante debe demostrar alguna situación en la que, a través de sus funciones de líder, haya influido decisivamente en diferentes ámbitos. Debe demostrar cuáles son sus características personales y especiales que le han facilitado estos logros como líder de grupo o equipo de trabajo.
El postulante debe demostrar haber realizado o participado de un proyecto de emprendimiento personal que haya resultado exitoso.
Se considera un proyecto válido aquel que cumpla con las siguientes características:
El postulante debe demostrar haber participado y formado parte de un negocio o empresa familiar. Su experiencia laboral o parte de ella debe ser en la empresa propia de su familia. Debe demostrar su participación en ella y sus aportes profesionales hasta el momento y, si existiera, un proyecto de cambio a futuro para mejorar la situación actual de la empresa.
Premiamos y fomentamos el talento en Latinoamérica.
El postulante que realice el pago del programa al contado, obtendrá un 3% de descuento. Este beneficio es acumulable con otros descuentos de esta política.
Dirigido a profesionales con más de 5 años de experiencia en roles de responsabilidad.