septiembre
2023
diciembre
2024
Advanced MBA: Modalidad Presencial.
Martes a Sábado de 9:00 a 19:30 horas, cada 5 semanas.
*Horario de Chile.
Postula a las becas disponibles y obtén hasta un 35% de descuento
Sede Vitacura. Sta. María 5870, Vitacura, Región Metropolitana, Chile.
La volatilidad e incertidumbre en los mercados, sumado a la disrupción tecnológica y transformación digital, están cambiando la forma en que las empresas compiten. Este contexto requiere de líderes innovadores, capaces de movilizar a sus organizaciones.
Si buscas liderar la transformación de tu organización y marcar una diferencia, el Advanced MBA de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez es un programa altamente selectivo que te permitirá asumir estos desafíos.
Explora las tendencias sociales, políticas, económicas y tecnológicas que están creando entornos VUCA (Volátiles, Inciertos, Complejos y Ambiguos).
Adquiere las últimas herramientas, las mejores prácticas y las habilidades de gestión que te permitirán potenciar el crecimiento de tu organización.
Energiza y alinea a tu organización para cumplir con los desafíos estratégicos de un mundo que requiere mayor rapidez y agilidad organizacional.
Desarrolla un liderazgo adaptativo que te permita navegar los nuevos desafíos de negocio y movilizar a tu organización en pos de la visión organizacional.
Trabaja tus desafíos de liderazgo y negocio junto a un grupo de reducido de ejecutivos senior y propietarios de empresas, comienza a ser parte de una red de egresados de MBA en todo LATAM.
Un diseño curricular que desarrolla tu capacidad de navegar los desafíos que impone el nuevo entorno de negocios, articulando estrategias innovadoras y sostenibles con organizaciones más ágiles y adaptativas.
Un grupo reducido de ejecutivos senior y propietarios de empresas que actualizan sus conocimiento, enfrentan sus desafíos estratégicos y cuestionan su liderazgo.
Aprendizaje real en el mundo real, aplicarás los contenidos a tu organización, aprenderás de tus pares, y serás parte de una certificación en Gobierno Corporativo en el IoD (Insitute of Directors) en Londres.
Bootcamps interdisciplinarios, donde más de 200 MBAs de la Universidad Adolfo Ibáñez reflexionan sobre los grandes desafíos de negocio y crean redes duraderas.
Formato de 12 módulos, dictados en Chile en modalidad de inmersión total de Martes a Sábado, una vez al mes.
El programa Advanced MBA (AMBA) de la Universidad Adolfo Ibañez contempla un viaje a Londres, mediante el cual los estudiantes tienen la posibilidad de participar en un Seminario Internacional, que se posiciona como una oportunidad única para entender las dinámicas del gobierno corporativo contemporáneo. También brinda una experiencia enriquecedora que todo ejecutivo inserto en este rubro, y que interactúa con directorios o bien que requiere profesionalizar su rol como director de empresas, debiera conocer.
La actividad se realiza una vez al año y es, sin duda, un ‘Gold Standard’ para los alumnos, ya que pueden observar en terreno las óptimas prácticas que tienen los directorios efectivos de las principales corporaciones a nivel mundial, además entrega potentes herramientas para la formación de directores líderes de empresas, a quienes amplía su mirada en relación a la realidad tan propia de Latinoamérica; brindando una perspectiva actualizada y vanguardista sobre las prácticas utilizadas por los directores de empresas a nivel mundial.
Estas importantes ventajas, más el hecho de poder compartir con directores europeos de alto nivel, dan como resultado una instancia inolvidable para potenciar el desarrollo profesional en la alta dirección empresarial.
La entidad anfitriona es el Institute of Directors (IoD), una reconocida organización profesional británica para directores de empresas y líderes empresariales senior.
Ad portas de cumplir 120 años, es la institución más antigua del Reino Unido, por lo que la posibilidad de participar en esta instancia agrega un alto valor para su profesión y carrera en el mercado.
Londres cuenta con más estudiantes internacionales que ninguna otra ciudad en el mundo, convirtiendo la experiencia de realizar un seminario internacional en torno al MBA en una experiencia diversa, interesante y multicultural, que garantiza el aprendizaje. Los estudiantes se benefician de una gran red social y profesional, así como de lo gratificante que es aprender de directores consagrados en el epicentro y cuna del gobierno corporativo a nivel mundial.
Patricio Leixelard, socio y gerente de SOLEM, compañía especializada en procesos de transformación digital, describe los valiosos conocimientos adquiridos en el viaje al (IoD) de Londres.
Myriam Fernández, Compliance Manager para los negocios de Bank of America en Latinoamérica y exalumna del Advanced MBA relata cómo fue su experiencia en este viaje.
Conoce en qué consiste este viaje y cómo éste aporta en la formación de líderes en dirección de empresas, en la entrevista a Germán Heufemann, Director del Centro de Gobierno Corporativo BOARD de UAI y miembro del IoD.
Profesionales que desean adquirir una visión integral de sus empresas, que lideran diferentes áreas y que requieren de una sólida formación de las economías emergentes en un mundo caracterizado por el cambio y la innovación.
Ejecutivos que quieran adquirir prácticas con postura propia, visión global de los negocios, transformar sus organizaciones, potenciar sus habilidades blandas para dirigir y asumir nuevos desafíos a los cuales se deben enfrentar al tomar las decisiones estratégicas y que busquen beneficiarse al compartir experiencias con un enfoque que privilegia la discusión de casos.
Estos son algunos datos de nuestros estudiantes:
57%
Hombres
43%
Mujeres
43 años
Promedio de edad
Estas son las principales áreas donde trabajan los alumnos del Advanced MBA.
43%
Gerencia, Dirección
22%
Administración, Finanzas y Contabilidad
13%
Comercial, Ventas
9%
Tecnologías de la información
13%
Otras áreas
Este programa impartirá la totalidad de sus clases en formato presencial, siempre que las condiciones sanitarias dispuestas por la autoridad lo permitan. En caso contrario, las clases se realizarán en formato híbrido o 100% online sincrónico.
Ver más
Actualizar conocimientos y ampliar su abanico de conversaciones, fueron las razones que llevaron a Matías Herceg, Ingeniero Civil Industrial, a tomar el Advanced MBA UAI (AMBA) en 2017.
Juan Andrés Guerra, exalumno del AMBA UAI participa exitosamente en diferentes empresas, y en esta entrevista asegura que el programa le generó un antes y un después a nivel profesional.
Alumna AMBA UAI
Alumno AMBA UAI
La Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez fue fundada en 1953 en la ciudad de Valparaíso. Cuenta con más de 60 años de trayectoria, consolidándose como una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Chile y de Latinoamérica, convirtiéndose en un referente a nivel regional y también global.
Su reconocimiento internacional también se encuentra avalado por el posicionamiento de sus programas en destacados lugares de rankings globales, como América Economía, Innovation Management, Financial Times y ranking QS, entre otros.
Un lugar de encuentro situado:
Un claustro de profesores internacional, ampliamente reconocido por:
Una comunidad vibrante de:
Aprendizaje real en el mundo real
La Escuela de Negocios – origen de la Universidad Adolfo Ibáñez y pionera de la educación empresarial en Latinoamérica – siempre ha estado dedicada a la excelencia en el desarrollo ejecutivo. Parece simple pero no lo es, pues es necesario contar con la capacidad para ofrecer aprendizaje real en el mundo real.
En la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez los incentivos y procesos alinean docencia e investigación para abordar las necesidades concretas del negocio. Ofrecemos educación sólida, reconocida por su aplicabilidad e impacto directo. No pretendemos superar todos los rankings, pero estamos encantados de que AméricaEconomía en 2018 nos haya considerado la escuela de negocios Nº1 en América Latina.
Liderazgo basado en las habilidades empresariales, el autoconocimiento y el criterio moral
Cualquier educación de negocios debe ofrecer las competencias empresariales para evaluar el estado de un negocio y diseñar una respuesta adecuada. Pero el análisis por sí mismo no ofrece resultados. Negocio es un deporte de equipo que exige a los líderes empresariales que sean conscientes de sus propias motivaciones, patrones de comportamiento y amenazas de descarrilamiento. Esto demanda una profunda introspección personal. Sin embargo, incluso eso es insuficiente. Los problemas tienen soluciones; los dilemas deben ser navegados. Por eso, la educación de negocios tiene que darnos la oportunidad de entender nuestra propia brújula moral y de ampliar nuestra autoconciencia.
La referencia para hacer negocios en América Latina y un recurso para el desarrollo de la región
Hacer negocios en América Latina significa navegar en un territorio marcado por una tremenda riqueza de recursos y una diversidad de políticas, impactándolos. Además, la mayoría de las economías en América Latina, por razones diversas, parece arrestada en “la trampa de ingresos medios”. Esta situación contribuye a una creciente división social y desconfianza cívica. Según el Barómetro Trust de Edelman, las sociedades en América Latina, como en todo el mundo, esperan cada vez más que las empresas lideren la tarea de enfrentar los apremiantes desafíos. Y, como en otras partes del mundo, también aquí, una nueva generación de negocios está buscando el rol apropiado para crear y beneficiar de los cambios necesarios.
El éxito comercial bien aceptado necesita mercados eficaces y empresas que se involucren con la sociedad civil, obtengan respaldo político y logren la aceptación regulatoria. Todo eso, requiere una comprensión exacta de su contexto específico sectorial, político y social. La Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez ofrece este conocimiento. Es una institución ampliamente reconocida por su liderazgo de pensamiento académico, su enfoque sensato a la educación gerencial y sus habilidades de resolución de problemas en la vida real.
Sede Vitacura. Sta. María 5870, Vitacura, Región Metropolitana, Chile.
Programa Completo
Becas
Descuentos
*Consulta por beneficios exclusivos para empresas en convenio, residencia en regiones y grupo de alumnos.
La Escuela de Negocios UAI es la única en Chile que cuenta con la triple corona de acreditación internacional: AACSB (EE.UU), EQUIS (Europa) y AMBA (Reino Unido), las tres asociaciones más prestigiosas a nivel internacional para los programas de MBA, lo que la obliga a estar en una constante labor de innovación para seguir mejorando sus procesos, programas y el valor entregado a sus participantes.
Contar con estas acreditaciones significa que sus programas cumplen con los más altos estándares de calidad a nivel mundial, dentro del selecto grupo del 1% de las mejores escuelas de negocios del mundo. Esto permite a sus participantes un mayor reconocimiento del título obtenido frente a las escuelas de negocios extranjeras asociadas a estas instituciones. Estas acreditaciones resultan claves a la hora de hacer acuerdos de intercambio y programas conjuntos con las mejores escuelas de negocios del mundo.
Además, la Universidad Adolfo Ibáñez está acreditada por la CNA -Comisión Nacional de Acreditación-, lo que asegura la calidad de la gestión institucional, docencia de pre y postgrado y vinculación con el medio.
En relación al CFA, es el único partner del CFA Institute Chile, lo que la posiciona dentro de un selecto grupo de universidades líderes en finanzas. El CFA Program es la certificación internacional más importante en temas financieros, que establece los más altos estándares éticos, educacionales y de excelencia profesional. La red del CFA incluye a más de 86 mil miembros en 129 países.
En la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez creemos que los negocios son un pilar fundamental del progreso y desarrollo de nuestros países. En ese contexto, las organizaciones y, en primer lugar, los líderes que las dirigen deben transformarse para enfrentar los desafíos en un mundo cada vez más dinámico.
Si quieres desarrollar tu potencial, transformar tu carrera y lograr impacto en tu organización, te invitamos al Advanced MBA de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.
El convenio considera becas de formación, asesorías ad honorem e investigación y difusión.