FORMATO PRESENCIAL
Clases: lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas.
¿Quieres marcar la diferencia en tu carrera? Nuestro MBA Full Time International Programme se desarrolla en 10 meses que te impulsarán a realizarlo, agregando valor y capacidad empresarial, y conectándote con las industrias más pujantes de la región. Formamos líderes que transforman organizaciones en un entorno complejo que requiere innovación y sustentabilidad.
Somos un programa selectivo, que refuerza las capacidades técnicas que se requieren en un mundo cambiante, impulsa un liderazgo que distingue entre incertidumbre y riesgos abordables, y potencia la capacidad de construir equipos, comunicar con eficacia e inspirar. Combinamos la formación en temas esenciales de negocios, con proyectos desafiantes en terreno, y espacios de discusión de tendencias técnicas, socioeconómicos y culturales; formación real para el mundo real.
Insistimos en trabajar en escenarios de alta presión e incertidumbre, promoviendo la innovación, con mentorías de expertos y ejecutivos con experiencia. Así, nuestros estudiantes no sólo pueden identificar soluciones técnicamente factibles, éticas y sustentables, sino que pueden motivar y liderarlas en contextos ambiguos y desafiantes.
Aportar al desarrollo y progreso de la sociedad, formando líderes inspiradores que transformen el propósito y la cultura de las organizaciones.
Formamos habilidades gerenciales esenciales, fortalecemos capacidades de comunicación y gestión, desarrollamos su sentido de brújula moral.
Proyectos de negocios de consultorías reales, potenciando la conexión con las industrias en terreno.
Instancias de discusión exclusiva, con nuestra comunidad MBA, empresarios y CEOs de organizaciones. (Revisa el último Bootcamp UAI)
7 semanas intensas de consultoría en terreno, con mentores expertos, en empresas líderes en LATAM.
Experimentar entornos de innovación y emprendimiento, y conectarte eficazmente con una red global.
Proyectos sectoriales en empresas, electivos de vanguardia, desarrollo de carrera, coaching individual y grupal, inserción en red internacional.
Conexión entre conocimientos técnicos con casos reales y complejos, con paneles de expertos.
En Technologische Universität Munchen (TUM), con diploma de participación en curso cerrado.
Convenios vigentes con más de 20 universidades de Europa, USA, Asia y Oceanía. (ver aquí)
Jóvenes profesionales con fuerte motivación en dar un impulso significativo a su carrera y en la búsqueda de transformar su perfil profesional.
(*) Basado en promedio histórico del programa.
Los egresados y egresadas de la UAI son profesionales con una sólida capacidad de razonamiento y discernimiento ético y un fuerte compromiso con la sociedad. Se destacan por tener una actitud reflexiva y multidisciplinaria de la realidad, como también por su autonomía y su capacidad de innovación.
El egresado del MBA Full Time International Programme de la UAI es un líder transformador, capaz de dirigir organizaciones innovadoras, éticas y sostenibles.
(*) Programa sujeto a modificaciones.
Consultorías individuales con una empresa de outplacement.
El desarrollo de carrera es un trabajo que el programa realiza en forma absolutamente individualizada.
Reuniones con empresarios, Altos ejecutivos y ferias de headhunters.
Favorece tu empleabilidad y vinculación con el mercado laboral
El nuevo escenario profesional que nos plantea el mercado laboral actual exige asumir con rigor y astucia la conducción de los destinos profesionales.
(*) Basado en promedio histórico del programa.
La Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez fue fundada en 1953 en la ciudad de Valparaíso. Cuenta con más de 60 años de trayectoria, consolidándose como una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Chile y de Latinoamérica, convirtiéndose en un referente a nivel regional y también global.
Su reconocimiento internacional también se encuentra avalado por el posicionamiento de sus programas en destacados lugares de rankings globales, como América Economía, Innovation Management, Financial Times y ranking QS, entre otros.
Un lugar de encuentro situado:
La Escuela de Negocios – origen de la Universidad Adolfo Ibáñez y pionera de la educación empresarial en Latinoamérica – siempre ha estado dedicada a la excelencia en el desarrollo ejecutivo. Parece simple pero no lo es, pues es necesario contar con la capacidad para ofrecer aprendizaje real en el mundo real.
En la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez los incentivos y procesos alinean docencia e investigación para abordar las necesidades concretas del negocio. Ofrecemos educación sólida, reconocida por su aplicabilidad e impacto directo. No pretendemos superar todos los rankings, pero estamos encantados de que América Economía en 2018 nos haya considerado la escuela de negocios Nº1 en América Latina.
Cualquier educación de negocios debe ofrecer las competencias empresariales para evaluar el estado de un negocio y diseñar una respuesta adecuada. Pero el análisis por sí mismo no ofrece resultados. Negocio es un deporte de equipo que exige a los líderes empresariales que sean conscientes de sus propias motivaciones, patrones de comportamiento y amenazas de descarrilamiento. Esto demanda una profunda introspección personal. Sin embargo, incluso eso es insuficiente. Los problemas tienen soluciones; los dilemas deben ser navegados. Por eso, la educación de negocios tiene que darnos la oportunidad de entender nuestra propia brújula moral y de ampliar nuestra autoconciencia.
Hacer negocios en América Latina significa navegar en un territorio marcado por una tremenda riqueza de recursos y una diversidad de políticas, impactándolos. Además, la mayoría de las economías en América Latina, por razones diversas, parece arrestada en “la trampa de ingresos medios”. Esta situación contribuye a una creciente división social y desconfianza cívica. Según el Barómetro Trust de Edelman, las sociedades en América Latina, como en todo el mundo, esperan cada vez más que las empresas lideren la tarea de enfrentar los apremiantes desafíos. Y, como en otras partes del mundo, también aquí, una nueva generación de negocios está buscando el rol apropiado para crear y beneficiar de los cambios necesarios.
El éxito comercial bien aceptado necesita mercados eficaces y empresas que se involucren con la sociedad civil, obtengan respaldo político y logren la aceptación regulatoria. Todo eso, requiere una comprensión exacta de su contexto específico sectorial, político y social. La Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez ofrece este conocimiento. Es una institución ampliamente reconocida por su liderazgo de pensamiento académico, su enfoque sensato a la educación gerencial y sus habilidades de resolución de problemas en la vida real.
El período de postulaciones al MBA Full Time es continuo, durante todo el año. Su proceso de postulación está abierto a toda persona calificada que tenga el grado de licenciado o equivalente, según el país, emitido por una Universidad acreditada en éste. Muchos son los factores que consideramos en el proceso de admisión al MBA, como el potencial académico que se demuestra en el examen, naturaleza y extensión de la experiencia laboral previa, ensayos personales, cartas de recomendación y claridad de objetivos profesionales.
Para postular escríbanos a mba@uai.cl.
Requisitos de Admisión
Este programa impartirá la totalidad de sus clases en formato presencial, siempre que las condiciones sanitarias dispuestas por la autoridad lo permitan, vale decir, etapa de Apertura Avanzada o Fase 5 en la comuna del programa. En caso contrario, las clases se realizarán en formato híbrido o 100% vía streaming. Ver más
Fechas: De marzo a diciembre de cada año.
Horario: Lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas.
Campus Peñalolén. Av. Diagonal Las Torres 2700, Peñalolén, Santiago.
Federica Curi
El costo del de la matrícula del MBA Full Time es de US 38.000. Este monto incluye: el valor de la matrícula, todo el material didáctico y las actividades internacionales fuera de Chile (pasaje y estadía).
El costo del programa puede pagarse en 4 cuotas iguales de US 9.500.
La primera cuota, pagadera al momento de la inscripción, se entiende como la confirmación por parte del estudiante de su participación en el programa. Por ello, este monto no se devolverá posteriormente bajo ninguna circunstancia.
El costo de vida aproximado en Santiago es de US$ 1.400 mensuales, considerando que comparte vivienda con otro estudiante.
Existe un beneficio del 20% para postulantes con excelencia académica. Se considera que un postulante cumple con el requisito de excelencia académica cuando su promedio de notas de carrera de pregrado está sobre el 80% o pertenece al 10% superior de su promoción (esto se demuestra a través del ranking de notas o de algún documento formal emitido por su universidad). Las carreras de pregrado deben ser de Administración de Empresas o relacionadas, Economía, Ingeniería Civil o Ingeniería Industrial.
Para acceder a este beneficio, el postulante debe provenir de una de las universidades más connotadas de su país, lo cual será evaluado por el comité de admisión para entrar en esta categoría de excelencia académica.
En caso de realizar la postulación temprana en el primer llamado, el beneficio de excelencia académica será del 25%.
La postulante debe demostrar haber ejercido funciones de liderazgo dentro de sus organizaciones o funciones. Actualmente, las mujeres toman un rol primordial tanto en sus funciones profesionales como familiares y están muy involucradas en el mundo público y a la población económicamente activa logrando un rol importante en la sociedad. Dado esto, la postulante debe demostrar alguna situación en la que, a través de sus funciones de líder, haya influido decisivamente en diferentes ámbitos. Debe demostrar cuáles son sus características personales y especiales que le han facilitado estos logros como líder de grupo o equipo de trabajo.
El postulante debe demostrar haber realizado o participado de un proyecto de emprendimiento personal que haya resultado exitoso.
Se considera un proyecto válido aquel que cumpla con las siguientes características:
El postulante debe demostrar haber participado y formado parte de un negocio o empresa familiar. Su experiencia laboral o parte de ella debe ser en la empresa propia de su familia. Debe demostrar su participación en ella y sus aportes profesionales hasta el momento y, si existiera, un proyecto de cambio a futuro para mejorar la situación actual de la empresa.
Premiamos y fomentamos el talento en Latinoamérica.
El postulante que realice el pago del programa al contado, obtendrá un 3% de descuento. Este beneficio es acumulable con otros descuentos de esta política.